Malcolm Young (Glasgow,
6 de enero de 1953, Capricornio) parece un verriondo peludo hozando con una
guitarra eléctrica. Malcolm Young tiene esa pinta de viejo rockero que se ha
metido de todo y cuyo cuerpo aguanta por el pacto con Satanás que todos ellos
firman cuando se meten en ese gremio tan distinguido. Tiene nariz de boxeador,
boca de orco y cuerpecillo de gnomo puesto de speed. Y aunque efectivamente ese
cuerpecillo le sigue aguantando, la mente ya es otra historia.
Malcolm Young ha sido
el guitarrista rítmico, el principal compositor y fundador de AC/DC; y padece
demencia. Ya en abril la banda anunció su retirada por motivos de salud, pero
hoy han confirmado la enfermedad. En esa misma banda milita su hermano pequeño,
Angus, el falso colegial que se recorre los escenarios dando saltitos, imitados
hasta la saciedad en bodas, bautizos y comuniones marchosas. Por eso, y a pesar
de su tamaño y su edad, Angus siempre ha hecho sombra a Malcolm, que aguantaba
firme en el escenario, como un ciprés enano y enlutado.
Malcolm empezó a tocar
la guitarra porque al grupo de su hermano mayor le iba bastante bien y porque
su madre necesitaba calmarlo de alguna forma y aún era demasiado joven para
suministrarle drogas. El truco funcionó, y acabó uniéndose al grupo Velvet Underground, que se disolvió unos
años después. Entonces Malcolm decidió fundar el suyo invitando a su hermano
pequeño, y nació AC/DC.
La fama llegó junto con
la pasta, y Malcolm, marcado para siempre por su hermano mayor y su hermano
pequeño, hizo honor al rock escogiendo una de las muchas adicciones
disponibles: el alcohol. El guitarrista enlazaba curdas y cuerdas con maestría,
pero cuando el cantante Bon Scott murió por una intoxicación etílica, reaccionó
para no llegar al mismo destino, o al menos para ir por la comarcal en vez de por la autopista.
Malcolm Young ha
conseguido su objetivo, y el Satán del rock’n roll tendrá que esperar para
hacerse con su cuerpo. Su alma, en cambio, esa que ya no reconoce a nadie,
podría estar tocando ya las campanas del Infierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.